¿Qué puedo preparar en mi cena navideña?
Consejos para una cena saludable en Nochebuena.
Por ntperu 23/12/2020 - 19h05
Durante el difícil año 2020, nos hemos cuidado con el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social y; en Navidad en tiempos de coronavirus, nos cuidamos a través de una cena navideña saludable.

“Si la navidad es pasar en familia y nuestra cena se convierte en un ingrediente importante de la nochebuena, entonces disfrutémosla verdaderamente”, afirma la Mg. Mónica Urgiles, en una entrevista para Radio Nuevo Tiempo Perú.
La especialista refirió que, compartir familia es recordar juntos la venida de Jesús al mundo como nuestro Salvador, convirtiéndolo en momentos de festividad, agasajo y felicidad para celebrar. “Bajo este contexto, tengamos en cuenta que nuestra cena navideña debe honrar a Dios por sobre todas las cosas”, dijo.
Entre sus recomendaciones para una cena navideña saludable, aconsejó tomar agua durante el día de la Nochebuena y no obviar ninguna comida. “Algunos piensan que, como en la noche habrá bastante comida, pueden evitar el almuerzo o el desayuno y eso no está bien”, explicó.
Seguidamente, dijo que es importante planificar con tiempo los alimentos que se van a consumir en la cena. “La entrada puede ser ensalada con verduras cocidas, con una base de ensalada fresca que puede ser lechuga, porque eso produce sensación de bienestar”, explicó.
En caso del plato fuerte o de fondo, recalcó debe ser una comida que guste a toda la familia y agrade a Dios. “El plato fuerte que no necesariamente debe estar cargado de proteína o de grasa porque eso congestiona una digestión adecuada”, indicó la especialista. “Si no eres vegetariano, consume la mínima cantidad de carne. Recuerda que la mitad de tu plato debe ser ensaladas y lo que va a ser beneficioso para ti”, agregó.

Recomendó tomar bebidas que ayuden en la digestión, es preferible las calientes y nos las frías. “Un ponche navideño a base de flor de Jamaica con frutas y a eso le añades canela y clavo de olor; queda espectacular”, señaló.
Por último, recomendó que la cena se debe servir temprano. “No es lo mismo cenar a la medianoche que cenar temprano. Es mejor cenar entre las 7:00pm y 8:30pm porque es el horario donde niños, adultos y adultos mayores están más lúcidos para pensar y actuar mejor”, indicó. “Elijamos un horario donde podamos tener una fiesta navideña, donde podamos hacer un agasajo por la venida de Jesús a salvar al mundo y honrarlo”, finalizó.
Cuidemos nuestra salud, disfrutemos al máximo de estas fiestas, pero por sobretodo recordemos que Jesús es el centro de estas festividades. ¡Feliz Navidad!
Leer También :
-
Perú
Inauguran cabina de radio para programas locales
-
Perú
Coordinadores de Escuela Bíblica presentan semana de evangelismo sobre el Espíritu Santo
-
Perú
“La oración es complemento a la terapia psicológica”, asegura especialista
-
Perú
Radio Nuevo Tiempo se expande en el Perú con tres nuevas frecuencias